Capacitación

Contribuimos a mejorar el nivel de competencia de su personal.

Próximos cursos abiertos

Los siguientes cursos están abiertos a todo público y empresas. Agregamos nuevos cursos con regularidad, siga nuestras redes sociales para mantenerse actualizado con nuestras ofertas de eventos. También ofrecemos cursos personalizados, cerrados y ajustados a sus necesidades.

Cursos cerrados

Los siguientes cursos se imparten generalmente en empresas, contamos con un temario específico para cada uno aunque también nos podemos adecuar a sus necesidades técnicas.
Si usted necesita un curso específico y no está listado aquí, pregunte por él, es posible que se lo podamos ofrecer.

Administración

Al término del módulo los participantes:

  • Adquirirán  una  perspectiva  concreta  de  los  aspectos  que deben  ser  considerados  para  alinear  las  operaciones  de un  negocio  con  las  exigencias  de  la  demanda  en  un ambiente Make to Order.
  • Conocerán    algunas    de    las    buenas    prácticas    para administrar  la  cadena  de  abastecimiento  enfocadas  a  la planificación.

Alcance: Dirigido   al   personal   encargado   de   tomar decisiones sobre la planeación de las operaciones,  compra de materiales, reposición y administración de  inventarios.

Duración: 20 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Analizarán y describirán distintos modelos de calidad.
  • Podrán seleccionar un modelo de calidad para implantarlo en su propia organización acorde a sus propias características de desarrollo organizacional.

Alcance: Dirigido a los coordinadores de áreas de RH y aquellos interesados en aumentar la participación del personal en las mejoras organizacionales.

Duración: 40 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Tendrán las herramientas necesarias para conducir un grupo como instructor o expositor.
  • Podrán participar en la realización y elaboración de cursos y talleres dentro o fuera de su organización.

Alcance: Dirigido al personal que está estrechamente vinculado con el proceso de capacitación y personal que realiza presentaciones y atiende visitas grupales. En general, a personal que actúa como agente de cambio en las organizaciones.

Duración: 40 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Desarrollarán su función de supervisores como promotores de un mejor clima de trabajo dentro de su grupo de trabajo.
  • Definirán su equipo de trabajo en base a los recursos humanos que lo integran y los objetivos específicos del área de trabajo.
  • Desarrollarán las fortalezas de sus grupos de trabajo a fin de trabajar con mayor efectividad.
  • Promoverán canales que faciliten la comunicación para el buen desarrollo de las actividades del grupo.

Alcance: Dirigido a los supervisores y personal de mando medio interesado en la efectividad de su grupo de trabajo. Se recomienda que los grupos sean de 20 a 25 personas como máximo, a fin de poder realizar y dar seguimiento ágil a los ejercicios.

Duración: 20 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Tendrán una perspectiva concreta del proceso de planeación de la demanda y su impacto en las organizaciones.
  • Estarán en posibilidad de contestar a las preguntas ¿Qué? , ¿Cómo? , ¿Cuándo? y ¿Por Qué? del proceso de planeación de demanda.
  • Estarán en la posibilidad de fundamentar la implantación de un proceso formal de planeación de demanda a los directivos de una organización.

Alcance: Dirigido a Gerentes de planeación de demanda, Supply Chain, Marketing, Ventas, Planeadores de la demanda y del suministro, entre otros.

Duración: 20 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Trabajarán en equipo para alcanzar un objetivo compartido.
  • Pondrán a prueba sus capacidades.  
  • Definirán sus capacidades para trabajar en condiciones extremas. 
  • Demostrarán a sí mismos que son capaces de lograr sorprendentes resultados en el trabajo interdependiente.

Alcance: Dirigido al personal directivo, mandos medio y líderes de proyecto de las organizaciones interesadas en elevar el nivel de desempeño de su personal y los resultados de las organizaciones a la que pertenecen. Este es un curso de inmersión con enfoque al alto rendimiento y retos personales.

Duración: 4 días intensos, fuera del lugar de trabajo. Inmersión Total. 

Al término del módulo los participantes:

  • Estarán en posibilidad de mejorar sus habilidades personales involucradas con el trabajo de auditoría, entre ellas, el trabajo en equipo y su capacidad de liderazgo.

Alcance: Dirigido a los auditores que quieren mejorar su nivel de competencia y sus habilidades como auditor y que aspiran a un cargo gerencial o directivo.

Duración: 16 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Conocerán que es un Indicador, sus características y atributos.
  • Estarán en posibilidad de construir los indicadores relacionados a su área de adscripción e incluso personales para integrarse a un sistema de medición y mejorar sus resultados.
  • Podrán relacionar sus indicadores a la estrategia organizacional.

Alcance: Dirigido al personal interesado en medir el desempeño de los procesos, sistemas y personas.

Duración: 16 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Habrán aprendido cómo desarrollar sus habilidades de directores de grupo para ejercer un liderazgo situacional acorde a la madurez del grupo y los requerimientos de la sociedad del siglo XXI.
  • Podrán seleccionar los modelos de dirección más adecuados para alcanzar sus objetivos organizacionales, al mismo tiempo que satisfacen las necesidades e intereses generales de los integrantes de su grupo de trabajo.
  • Dispondrán de la información necesaria para conducir su grupo de trabajo mediante la aplicación de los rasgos esenciales de un líder efectivo, con responsabilidad y compromiso personal.

Alcance: Dirigido a directores, gerentes, jefes y supervisores que deseen modificar su estilo de trabajo para hacer sus grupos de trabajo más efectivos basados en la modificación de su conducta ejerciendo un liderazgo efectivo acorde a los requerimientos de la sociedad del siglo XXI.

Duración: 30 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Conocerán e identificarán diferentes metodología para solucionar problemas y realizar proyectos de mejora.
  • Solucionarán cualquier problema que se presente en sus organizaciones utilizando un enfoque de trabajo en equipo.

Alcance: Dirigido a todos aquellos interesados en solucionar los diferentes problemas que se presentan así como realizar mejoras para elevar el desempeño de su organización.

Duración: 24 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Utilizarán técnicas asertivas en los procesos de negociación.
  • Aplicarán la metodología más conveniente para resolver conflictos.
  • Realizarán negociaciones exitosas como directivos.
  • Utilizarán las estrategias y modelos de negociación que más les convengan.

Alcance: Dirigido a aquellos que tienen personal a su cargo y que por la naturaleza de sus funciones se enfrentan a situaciones en las que se requiere manejar posiciones y lograr acuerdos.

Duración: 24 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Habrán adquirido las herramientas para elaborar un plan estratégico maestro (PEM), para su organización. 
  • Podrán definir la visión, misión, políticas y objetivos estratégicos de calidad enfocados a la calidad total de su organización.

Alcance: Dirigido al personal que tiene el poder y la responsabilidad de tomar decisiones que afectan los resultados de la organización y para aquellos que dirigen, administran, coordinan y verifican la gestión de calidad dentro de las organizaciones.

Duración: 20 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Comprenderán conceptos actuales sobre la aplicación de la auditoría a sistemas de gestión.
  • Conocerán buenas prácticas de auditoría.
  • Aprenderán el Modelo de Desarrollo de Competencia de Auditores (MDCA), el Enfoque ampliado II para la competencia de auditores y el Instrumento de evaluación del Nivel de Competencia de auditores (NCA), todos ellos de la autoría del Dr. González.

Alcance: Dirigido a los que ya son auditores y necesitan mejorar su nivel de competencia.

Duración: 9 horas

Calidad

Al término del módulo los participantes:

  • Conocerán los conceptos básicos relacionados con las desviaciones a Sistemas, Procesos y estándares organizacionales o legales.
  • Identificarán una metodología para solucionar desviaciones (No Conformidades).
  • Identificarán diferentes Herramientas para determinar la Causa Raíz.

Alcance: Dirigido a todo el personal interesado en solucionar los problemas, fallas o desviaciones en sus procesos o áreas de adscripción. 

Duración: 16 horas

Al término del módulo los participantes: 

  • Conocerán los elementos del Análisis de Modo y Efecto de Falla tanto para diseño como para el proceso. 
  • Aplicarán y desarrollarán los requisitos específicos del AMEF (con un enfoque principalmente de la industria automotriz), la forma de cumplirlos y documentarlos para garantizar un documento viviente y de utilidad.

Alcance: Dirigido a todo el personal involucrado en el diseño, control de proceso y producto.

Duración: 24 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Conocerán los conceptos básicos, así como los principios que rigen la auditoría.
  • Conocerán la metodología (ISO 19011) para realizar auditorías internas en su organización y aplicado al Sistema de Gestión según sus necesidades.
  • Se concientizarán sobre los beneficios de la auditoría interna como un elemento de mejora en las organizaciones.
  • Definirán las características que un auditor debe desarrollar y estarán en posibilidad de mejorar el nivel de desempeño de su función.

Alcance: Dirigido a los candidatos a auditores o auditores en entrenamiento del Sistema de Gestión de la organización.

Duración: 20 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Se sensibilizarán sobre las necesidad del trabajo en Calidad, Medio Ambiente y seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Identificarán las características generales de los sistemas de gestión de calidad, medio ambiente y seguridad y salud en el trabajo.
  • Conocerán los elementos para la realización de auditorías a los sistemas de gestión.
  • Identificarán los beneficios que conlleva la realización de auditorías combinadas.

Alcance: Dirigido a todos los auditores y coordinadores de sistemas de gestión.

Duración: 24 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Manejarán las técnicas estadísticas para controlar y optimizar sus operaciones.
  • Mejorarán las operaciones en calidad de producto y reducción de costos.
  • Podrán utilizar dichas técnicas para la solución de problemas.

Alcance: Dirigido al personal de operación en línea, desde ayudantes hasta obreros calificados, participando en el mejoramiento y control de los procesos productivos de sus áreas de trabajo.

Duración: 24 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Manejarán las técnicas estadísticas para controlar y optimizar sus operaciones.
  • Mejorarán las operaciones en calidad de producto y reducción de costos.
  • Podrán utilizar dichas técnicas para la solución de problemas.

Alcance: Dirigido al personal de supervisión de áreas como Recursos Humanos, Control y Aseguramiento de Calidad, Producción, Compras, Mantenimiento y servicio al Cliente entre otros; participando en el mejoramiento y control de los procesos de sus áreas de trabajo y aquellos con una estrecha relación con clientes y proveedores.

Duración: 40 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Conocerán el concepto del triángulo de la No Conformidad y conceptos relacionados.
  • Podrán estandarizar la manera de establecer las No Conformidades detectadas en la auditoría y operación continua.
  • Estarán en la posibilidad de definir y documentar acciones correctivas en función del tipo de NC detectada.

Alcance: Dirigido a todas las personas responsables del Sistema de Gestión de su organización, a los auditores en entrenamiento, auditores y auditores líderes.

Duración: 8 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Identificarán la información documentada requerida para el control y operación del sistema de gestión de la calidad.
  • Estarán en posibilidad de crear y dar soporte a la elaboración de la información requerida por ISO 9001.

Alcance: Dirigido al personal involucrado en la calidad de la organización; al personal de las áreas de control y aseguramiento de la calidad; auditores y en general al personal interesado en la mejora y control de los procesos.

Duración: 9 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Tendrán los conocimientos técnicos necesarios para la aplicación y administración de las auditorías internas de calidad.
  • Podrán concientizar sobre los beneficios de la auditoría interna como un elemento de mejora en las organizaciones.
  • Definirán las características que un auditor debe tener y/o desarrollar para el mejor desempeño de su función.

Alcance: Dirigido a gerentes, supervisores, ingenieros y personal de operación que participan en la evaluación de los proceso del negocio y en general en el sistema interno de Gestión de Calidad dentro de su organización.

Duración: 24 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Conocerán los elementos básicos para la Gestión de Riesgos en las organizaciones.
  • Estarán en la posibilidad de establecer un esquema o proceso para la gestión y evaluación de riesgos en sus organizaciones, sistemas y procesos.
  • Podrán vincular la aplicación la Gestión de Riesgos a algún sistema de gestión tal como: ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, entre otros.
  • Conocerán los elementos básicos de la norma ISO 31000 para la Gestión de Riesgos.
  • Estarán en posibilidad de aplicar algunas metodologías para la apreciación, estimación, evaluación del Riesgo.

Alcance: Dirigido al personal interesado en establecer un proceso general de Gestión de Riesgos que permitan a su organización mejorar la capacidad para mejorar sus objetivos.

Duración: 16 horas

Al término del módulo los participantes: 

  • Conocerán el concepto de la mejora continua (Kaizen) y estandarización.
  • Aplicarán y se apoyarán en el uso de herramientas que permitan a las organizaciones elevar la productividad y eficiencia en su operaciones.

Alcance: Dirigido a profesionales encargados de generar cambios en los procesos y mejoras a todos los niveles de la organización. Especialmente a agentes de cambio y líderes de proyectos.

Duración: 24 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Identificarán las normas ISO de la serie 9000 relacionadas con los sistemas de gestión de calidad (SGC).
  • Conocerán e interpretarán los requisitos generales para implantar un SGC en base en la norma ISO 9001:2015.
  • Identificarán los documentos requeridos para soportar la operación de un sistema de gestión de calidad.

Alcance: Dirigido al personal de las áreas de calidad, producción, administración y en general al personal que está participando en el proceso de implementación del sistema de gestión de la calidad.

Duración: 16 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Conocerán los conceptos básicos relacionados con los Sistemas de Gestión para la Inocuidad Alimentaria (SGIA).
  • Interpretarán los requisitos generales para implantar un SGIA con base en la norma ISO 22000:2018.
  • Identificarán los documentos requeridos para soportar la operación de un SGIA.
  • Identificarán los principales elementos para implantar el SGIA.

Alcance: Dirigido al personal de las áreas de calidad, producción, administración y en general al personal que está participando en el proceso de implementación del sistema de gestión de inocuidad alimentaria.

Duración: 16 horas

Al término del evento los participantes:

  • Identificarán los elementos comunes e independientes entre los diferentes sistemas de gestión.
  • Estarán en posibilidad de diseñar y documentar un modelo de calidad acorde a las necesidades actuales de las organizaciones.
  • Conocerán una metodología para la implantación del sistema de gestión Integral.

Alcance: Dirigido a los profesionales que están interesados en integrar los diferentes sistemas de gestión de su organización, particularmente a los responsables de los sistemas ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001.

Duración: 20 horas

Al término del módulo los participantes: 

  • Identificarán y describirán cada una de las siete herramientas básicas de la calidad.
  • Elaborarán e interpretarán las herramientas básicas del C.E.P..
  • Utilizarán las siete herramientas para el análisis de problemas y la toma de decisiones.

Alcance: Dirigido al personal involucrado en la operación del proceso; al personal de las áreas de control y aseguramiento de la calidad; y en general al personal interesado en la mejora y control de los procesos.

Duración: 16 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Aplicarán en sus áreas de trabajo una técnica sistematizada de acción inmediata para solucionar problemas en la organización, con un enfoque de trabajo en equipo.

Alcance: Dirigido a todo el personal, desde operadores hasta gerentes que participen en la realización de mejoras en sus áreas de trabajo. Especialmente a los agentes de cambio y líderes de grupo. Metodología encaminada a dar respuesta a reclamaciones y rechazos por parte del cliente.

Duración: 32 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Adquirirán los conocimientos técnicos necesarios para la aplicación y cumplimiento de la NOM-251-SSA1-2009.
  • Se concientizarán sobre las causas de los requerimientos establecidos en esta norma.
  • Estarán en la posibilidad de desarrollar y adoptar los criterios de higiene para el proceso de alimentos, bebidas y suplementos alimenticios.

Alcance: Dirigido a Directores, Gerentes, Jefes, Supervisores y Personal de Operaciones que labora en la Industria de Alimentos y a Gerentes Chefs, Cocineros y Personal de Operaciones que labora en la Industrias Restaurantera.

Duración: 20 horas

Ecología, Higiene y Seguridad (EHS)

 

 

Al término del módulo los participantes:

  • Conocerán los conceptos básicos así como los principios que rigen la auditoría.
  • Conocerán la metodología para realizar auditoría internas en su organización y aplicado al Sistema de Gestión según sus necesidades.
  • Se concientizarán sobre los beneficios de la auditoría interna como un elemento de mejora en las organizaciones.
  • Definirán las características que un auditor debe tener y/o desarrollar y estarán en posibilidad de mejorar el nivel de desempeño de su función.

Alcance: Dirigido a gerentes, supervisores, ingenieros, personal de control de calidad e inocuidad alimentaria y personal de operación que participan en la evaluación de los procesos del negocio y en general en el Sistema interno de Gestión dentro de su organización.

Duración: 20 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Conocerán los conceptos básicos así como los principios que rigen la auditoría.
  • Conocerán la metodología para realizar auditoría internas en su organización y aplicado al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según sus necesidades.
  • Se concientizarán sobre los beneficios de la auditoría interna como un elemento de mejora en las organizaciones.
  • Definirán las características que un auditor debe tener y/o desarrollar y estarán en posibilidad de mejorar el nivel de desempeño de su función.

Alcance: Dirigido a gerentes, supervisores, ingenieros, personal de control de calidad y personal de operación que participan en la evaluación de los procesos del negocio y en general en el Sistema interno de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo dentro de su organización.

Duración: 20 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Conocerán los términos básicos relacionados con la materia de Seguridad y salud en el Trabajo.
  • Aprenderán los elementos relacionados con la Comisión de Seguridad e Higiene.
  • Conocerán los términos y elementos relacionados con la identificación de Peligros y Riesgos de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Se familiarizarán con la identificación de Peligros y Riesgos en los centros de trabajo.

Alcance: Dirigido al personal que inicia su incursión al fascinante mundo de la seguridad y salud en el trabajo, particularmente dirigido a los profesionistas recién egresados que se incorporan a los sectores productivos.

Duración: 16 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Estarán en la posibilidad de identificar los Peligros relacionados con el trabajo y evaluar el nivel de Riesgo que representan.

Alcance: Dirigido a todo el personal interesado en evaluar los Riesgos en un Centro de Trabajo, personal implementando el sistema OHSAS 18001 y personal de Seguridad e Higiene o bien de Recursos Humanos.

Duración: 20 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Definirán los conceptos e identificarán los requisitos del sistema de administración ambiental ISO 14001.
  • Elaborarán los programas y documentos requeridos básicos para implantar el sistema.

Alcance: Dirigido al personal que participa activamente en el sistema de administración ambiental: operadores, ingenieros, supervisores, gerentes, y en general a los principales responsables de la operación y documentación del mismo.

Duración: 16 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Conocerán los elementos de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo con base en la norma ISO 45001: 2018.
  • Interpretarán los requisitos de la norma ISO 45001: 2018 para vincular su aplicación a su organización.
  • Conocerán los términos y elementos relacionados con los Peligros y Riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Identificarán los documentos requeridos por la ISO 45001: 2018.
  • Estarán en posibilidad de establecer un programa de implantación de la norma ISO 45001: 2018.

Alcance: Dirigido al personal de las áreas de calidad, producción, administración y en general al personal que está participando en el proceso de implementación del sistema de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Duración: 16 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Conocerán los elementos básicos relacionados con una gestión segura durante la pandemia.
  • Aprenderán los lineamientos que se establecen en la norma ISO 45005 para un trabajo seguro durante la pandemia de COVID-19.
  • Podrán identificar los cambios organizacionales y controles necesarios para establecer una práctica efectiva en respuesta a la pandemia y para garantizar la salud de sus trabajadores.

Alcance: Dirigido a los administradores de organizaciones, profesionales en seguridad y salud en el trabajo y en general a todas las personas interesadas en establecer las medidas preventivas y de control ante la pandemia d e COVID-19.

Duración: 16 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Conocerán el marco jurídico en materia de seguridad e higiene laboral, aplicable a las organizaciones que operan en México, con enfoque en el sector petrolero.
  • Identificarán el reglamento Federal en Seguridad y Salud en el Trabajo, así como las Normas Oficiales de Seguridad y Salud en el Trabajo aplicables a la organización.

Alcance: Dirigido a gerentes, coordinadores, supervisores, y personal de operación que participan en la evaluación de los procesos del negocio y en general en el sistema interno de Gestión de seguridad y salud en el trabajo dentro de su organización.

Duración: 16 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Identificarán, principalmente, los elementos que componen a  la legislación ambiental nacional.
  • Se familiarizarán con las principales Leyes y Reglamentos en materia ambiental.
  • Identificarán las normas NOM o MNX aplicables a las distintas materias ambientales.

 Alcance: Dirigido a los encargados del control ambiental en las organizaciones, así como interesados en la implementación legal para dar cumplimiento a los requisitos de la norma ISO 14001.

Duración: 40 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Conocerán las características generales de la legislación ambiental en México.
  • Conocerán las Leyes y reglamentos más importantes de la gestión ambiental dentro del territorio nacional
  • Identificarán las autoridades relacionas a la gestión ambiental.

Alcance: Dirigido a cualquier persona interesada en conocer la legislación y gestión ambiental de México. También a quienes por características de acuerdo con sus funciones laborales tienen la toma de decisión en el tema de medio ambiente.

Duración: 20 horas

Al término del módulo los participantes:

  • Conocerán conocimientos del marco normativo ambiental general que aplica en México.
  • Conocerán los elementos más importantes de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s), conforme al cumplimiento en requisitos vigentes por materia (agua, suelo, aire, residuos, impacto y riesgo ambiental) aplicable a las empresas que operan en México.

Alcance: Dirigido a cualquier persona interesada en conocer la legislación y gestión ambiental de México. También a quienes por características de acuerdo con sus funciones laborales tienen la toma de decisión en el tema de medio ambiente.

Duración: 20 horas

Scroll to Top

Necesito un servicio